Disfrutamos el mundo del agua de Valencia de Don Juan
Que el ser humano es complicado no es ningún secreto. Por eso nunca estamos conformes con lo que tenemos y las gentes de León viene a Asturias buscando temperaturas más suaves y un buen baño de mar, mientras que las gentes de Asturias acudimos a León buscando el sol seguro, el calor y un buen baño en el río o la piscina.
Así que este año hicimos una escapada express para pasar en día en las piscinas de Valencia de Don Juan, de las que habíamos oído maravillas después de su ampliación, y la verdad, que no defraudan. Es verdad que es un pequeño tute de coche y que el día te puede salir por un pico, especialmente si utilizas la autopista del Huerna, pero una vez al año… no hace daño.
Salimos de casa algo más tarde que lo que queríamos, sobre las nueve y llegamos allí a eso de las 11, yendo por el Pajares. Fuimos un lunes de julio, y cuando llegamos aún quedaba alguna plaza en el aparcamiento frente a la puerta. Además de este aparcamiento, hay otro pasando por debajo del puente que queda a la derecha según llegas. Si te fijas hay arcos del puente marcados como entrada y salida. También en la arboleda que hay al otro lado del aparcamiento de delante de la piscina se puede aparcar. Los aparcamientos son gratuitos.
Las piscinas son municipales y se encuentran en el recinto polideportivo a las afueras del pueblo, llegar es fácil ya que está señalizado. La apertura del recinto es las 10. A las 11 abre la piscina olímpica, la “original” y la primera que encontramos al entrar. A las 12 abre la zona lúdica, fruto de dos ampliaciones, que se hicieron poco a poco y que son el auténtico reclamo de este recinto. Las piscinas cierran a las 20:30 y el recinto a las 22:00. La imagen de Google Earth es algo antigua por lo que faltan tres piscinas, aunque se señaliza su ubicación.
La zona lúdica se compone de cuatro piscinas. La primera tiene una pequeña zona infantil que cubre muy poco con dos mini toboganes, una rana y una setita. Además hay un pequeño jacuzzi y dos toboganes para mayores, uno abierto y otro de tubo.
Otra de las piscinas, también para el público más peque es un dragón con tres toboganes cerrados que además tiene una pequeña caída de agua desde la boca del dragón. Está autorizado para menores de 14 años.
Enfrente del dragón, una estructura de madera nos sirve para subir a lo alto de tres toboganes rápidos. En esta ocasión son los niños y niñas más peques los que no lo pueden utilizar, ya que hay un mínimo de altura para tirarse.
Y luego está la piscina de olas… la más concurrida de todas. Al entrar hay una zona para peques que cubre poco y luego tras un muro, va aumentando la profundidad. Las olas no son igual de intensas en todo momento y llegamos a no estar agusto porque se movían demasiado. Las paredes tienen sogas para agarrarse y hay una bola gigante a la que te puedes subir, pero solo de una persona de cada vez.
Por último al final del recinto hay una zona de juegos de agua en la que niñas y niños lo pasan muy bien esperando a que el pelícano deje caer su carga de agua, apuntándose con los chorros móviles o dejando que los cubos se vuelquen sobre su cabeza.
A la hora de comer siempre puedes comerte el bocata en la toalla o escoger entre alguna de las zonas de pic nic (hay cuatro, una de ellas sin sombra) a las que tendrás que llegar temprano para coger sitio, lógicamente. Además, hay un bar-restaurante con precios normales, 8,30 euros el menú del día con dos platos, postre, pan y bebida, platos combinados a 6,50 euros y bocadillos a partir de 3 euros dependiendo del “relleno”. También parrilla y paellas. Puedes ver diariamente el menú en la web de las piscinas. Nosotros comimos el menú, bien de cantidad y correcto en cuanto a elaboración, no estamos en un restaurante michelin, precisamente… El comedor, muy bien organizado, no dejan reservar mesas y te van ubicando para que no haya problemas. El peque comió un bocata de salchichón, que no era de esos que tienen dos rajas y media. También hay quioscos de helados y chuches en otros puntos del parque, uno de ellos tras las piscinas lúdicas.
En cuanto a servicios, repartido por el complejo hay tres edificios en los que encontrarás lavabos, duchas y cabinas para cambiarte, así que les puedes dar una buena ducha a los peques y al llegar directos a la cama, porque seguro que se duermen en el coche a la vuelta. Y si quieres practicar deporte, hay una cancha polideportiva y pistas de tenis y paddel, aunque estas últimas quizá necesiten algún tipo de reserva y a ciertas horas hay cursos.
NOTAS PRÁCTICAS
- El equipo de vigilancia es muy estricto con las normas de uso de la piscina: nada de ropa ni gafas de sol aunque estés sentada con los pies en el agua vigilando a los peques, ni gorras, ni correr, ni pistolas de agua, flotadores, etc… Sin embargo, al menos el día que nosotros estuvimos en las zonas infantiles (la piscina con la seta y el dragón) no había vigilancia, y veías cosas como por ejemplo a personas adultas utilizando con niños los toboganes del dragón aunque claramente se especifica que es para menores de 14 años. Obviamente no debería ser necesario que nadie te dijera que eso no es para adultos, que puede ser peligroso pero…
- Puedes entrar con sillas y mesas pero no con toldos, tiendas de campaña, sombrillas y artilugios similares. Hay sombra si no quieres tostarte al sol
- Hay una especie de consigna en la que quienes viven/veranean allí pueden dejar sus sillas atadas con una cadena y un candado y así no tener que llevarlo todos los días. No se cómo se “coge sitio”, o si es de pago o no, pero me llamó la atención la idea.
- Prácticamente cada árbol tiene atada una papelera que el personal de las piscinas vacía varias veces al día si es necesario. Además, hay contenedores. No dejes de usarlos.
- Si así lo deseas, puedes entrar y salir, al salir te pondrán un sello que tendrás que mostrar a la vuelta.
- Los precios (2016) son asequibles: Personas adultas 4 euros (sábados y festivos de julio y agosto 5) De 3 a 12 años 2 euros (sábados y festivos de julio y agosto 2,5) Mayores de 65 2,5 euros (sábados y festivos de julio y agosto 4) Además hay bonos y las personas residentes (con casa en propiedad) así como las empadronadas pueden hacerse socias.
Todo bien.hay un aspecto que no me gusto nada. Llevábamos un niño diabético y nos obligaron a quitar la sombrilla la cual es para mantener la insulina fria. Creo q hay normas pero tambien debería de haber excepciones.
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo Veva, sobre todo si son tan necesarias…
Me gustaMe gusta
Hola. Muy bueno tu reportaje sobre las piscinas de Valencia de Don Juan. Te quedó por decir que al la entrada, antes de la piscina o mímica, hay otra para los peques, si se pueden llevar flotadores, de los de bebés, los que llevan para meter las piernas y que sean homologados por la CE , también burbujas, manguitos y chalecos para los niños. Hay dos zonas de columpios, una amiga la entrada y otra donde los chorros.Y son cuatro edificios con baños,cambiadores y duchas, aunque uno no tiene cambiadores. Tienen puesto de cruz roja con ambulancia, por si acaso pasara algo. Yo voy todos los años pues mi madre tiene piso allí en Valencia de Don Juan. Aunque hay dos camping en la misma carretera general y varios hoteles en la zona.Durante todo el verano hay una gran programación de actividades festivas por la zona del Castillo, mucho ambiente y buenos sitios para comer… Un lugar genial para ir con niños de vacaciones. Mi hija de 4 años difruta muchísimo allí. .. Además tenemos el sol prácticamente asegurado todo el verano.
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias por tus puntalizaciones Noelia! Si, efectivamente no puse lo de la piscina infantil aunque si la señalé en el plano, como los columpios, de los que a demás hay una foto. Genial lo de los flotadores para bebés, y se me escapa una zona de vestuarios, así que muchas gracias por las aclaraciones y por la aportación sobre Valencia de Don Juan y sus actividades, la verdad es que apetece quedarse unos días 😉
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Paracrios.
Me gustaMe gusta
Nosotros fuimos en junio con nuestro hijo de 3 años.
El pequeño le tiene un poco de miedo al agua , así que lo dejamos ir a su ritmo y lo pasó genial. Lleva todo el verano preguntando cuando volvemos. La pena es que no pudimos volver todavía.
Las piscinas están genial. Lo que más le gustó fue la de la seta y la zona de los chorros, donde no paró de correr de un lado a otro todo el rato.
Le gustaron mucho también los parques.
La verdad es que está genial para ellos y tiene mucha zona verde con sombra para poder relajarse un poco.
El precio de la entrada nos pareció más que aceptable y los precios de las consumiciones y la comida dentro también.
Lo recomiendo a todo el mundo con niños.
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario, Noleia. Nosotros habíamos oído hablar muy bien, y aún así nos sorprendió. Sobre todo el precio de las consumiciones y del menú, se puede pasar un día estupendo en familia como bien dices. La escapada es una aventura para los peques. Aquí también siguen pidiendo volver…
Me gustaMe gusta